

Riesgos de usar chatbots o inteligencia artificial como terapia emocional
Riesgos de usar chatbots o inteligencia artificial como terapia emocional La inteligencia artificial aplicada a la salud mental está cada vez más presente en la vida diaria. Chatbots y asistentes virtuales ofrecen respuestas rápidas y un espacio de desahogo accesible. Sin embargo, expertos advierten que usar chatbots como terapia emocional sin supervisión profesional puede ser […]
Riesgos de usar chatbots o inteligencia artificial como terapia emocional
La inteligencia artificial aplicada a la salud mental está cada vez más presente en la vida diaria. Chatbots y asistentes virtuales ofrecen respuestas rápidas y un espacio de desahogo accesible. Sin embargo, expertos advierten que usar chatbots como terapia emocional sin supervisión profesional puede ser riesgoso.
¿Por qué recurrimos a chatbots?
Los chatbots prometen disponibilidad inmediata, anonimato y consejos básicos. Para muchos, funcionan como un primer paso antes de acudir a un psicólogo. Además, su bajo costo y la comodidad de usarlos desde el teléfono los hacen atractivos.
Aun así, esa cercanía puede generar una falsa sensación de seguridad.
Riesgos principales del uso no supervisado
- Diagnósticos inexistentes. La IA no distingue entre ansiedad leve, depresión mayor u otras condiciones.
- Información incorrecta o incompleta. Un chatbot puede dar consejos poco realistas o incluso dañinos.
- Retraso en la atención clínica. Confiar solo en un asistente digital puede postergar la consulta profesional y agravar los síntomas.
- Falta de protocolos en crisis. Ningún chatbot puede intervenir si un usuario presenta pensamientos suicidas o conductas de riesgo.
- Privacidad no garantizada. Los datos pueden quedar expuestos sin protección médica ni ética.
El valor del acompañamiento humano
La terapia psicológica no se reduce a consejos rápidos. Incluye diagnóstico, estrategias personalizadas y, sobre todo, empatía humana.
Los chatbots pueden ser útiles como complemento —para practicar respiración, registrar emociones o recordar citas—, pero nunca reemplazan al profesional.
Usar chatbots como terapia emocional implica riesgos cuando no hay supervisión clínica. La tecnología puede ser aliada, siempre que se utilice con responsabilidad y como herramienta secundaria.
En Progressive Medical Center, la atención sigue estando en manos de psicólogos y psiquiatras titulados, con el apoyo de herramientas digitales seguras para mejorar la experiencia del paciente.
Plan Asirans Yo Aksepte
Garanti Swen Kèlited pou Tout Pasyan Nou Yo